Otro Jueves Santo inolvidable
El Jueves 2 de Abril de 2015 pasa a la historia como otro memorable Jueves Santo para todos los moraos.
La Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de los Dolores puso en la calle una procesión excelente que pudieron disfrutar las miles de personas que llenaban las calles y todos aquellos que la siguieron a través de la televisión e internet.
A las seis de la tarde comenzó el tradicional pasacalles de las bandas de música y cornetas y tambores que participaron en el cortejo. De este modo, bajando desde calle Álamos hasta la Plaza de San Sebastián fueron haciendo su entrada la Banda Municipal de Música de Alhaurín de la Torre, Banda de Cornetas y Tambores Jesús Cautivo de Málaga, Agrupación Musical Virgen de la Oliva de Vejer de la Frontera, Asociación Musical Boinas Morás de Alhaurín el Grande y la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de Alhaurín de la Torre.
Todas ellas hicieron un alto para tocar una marcha ante el atril presidido por nuestro Hermano Mayor Cristóbal Castillo (por primera vez en ese cargo), primer Teniente de Hermano Mayor Antonio Tomé, la Camarera Mayor María Martín y el alcalde de la localidad Joaquín Villanova. Junto a ellos una representación de consejeros de la Hermandad. A continuación seguían su desfilar por calle Málaga hasta la Parroquia.
Pasaban tres minutos de las ocho de la tarde cuando las puertas de San Sebastián se abrían de par en par para dar paso al cortejo procesional.
La Cruz Guía abrió junto con cuatro faroles totalmente restaurados y plateados en los talleres de Santos Campanario. Justo detrás la Asociación Musical Boinas Morás con su escuadra de gastadores muy aplaudidos por el público. Después la sección infantil, decenas de niños de todas las edades que son una auténtica cantera cofrade que disfrutan con ilusión y nerviosismo ese día. Siguió los numerosos y ricos enseres de las sección del Nazareno, la banda de Jesús Cautivo y mantillas y el protocolo habitual en estos casos. En la sección de monaguillos se estrenó la vestimenta para dos adultos que en este año han acompañado a toda la chiquillería y que al igual que otros dos en la sección de la Virgen han sido confeccionados por un grupo de hermanas morás.
Y entonces salió Él, Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso, la imagen con más devoción de Alhaurín de la Torre fue recibido con aplausos, lágrimas y vivas de los presentes. El trono, portado por 124 hombres y mujeres contó con la novedad de su exorno floral. En lugar del habitual monte de claveles rojos lució un monte de corcho con flores silvestres y lirios morados y todo el contorno de claveles rojos. Jesús lució espectacular con su túnica larga bordada sobre ese monte que le dio una mayor naturalidad al conjunto. Su mayordomo Francisco Javier Tomé estuvo acompañado por sus capataces Chema Roldán, Gonzalo Córdoba y Cristóbal Lázaro.
Caminó detrás del trono numerosas promesas y la Banda de Cornetas y Tambores que lleva su nombre.
Se abría así la sección de la Virgen con un rico juego de enseres y la Agrupación Virgen de la Oliva en mitad de la misma, por lo que como gusta en nuestro pueblo la procesión en ningún momento quedó en silencio ni triste.
María Santísima de los Dolores estaba radiante con su saya negra de procesión y el rostrillo de encaje que le puso su vestidor Manuel García Bedoya que una vez más se volcó en ella para que estuviese guapísima. Lucía la laureada de San Fernando, su nombre en oro, escudo de oro de la Real Hermandad y alfiler de oro con el escudo dedicado a ella.
El primoroso exorno floral estaba compuesto por fresias, astilberg, rosas de pitiminí, flor de seda y lisiantums. Se estrenó en el cargo su mayordomo Cristóbal Castillo (hijo) junto a sus capataces Alejandro Rebollo, José Luque y José Moreno.
Cerrando la procesión la Banda Municipal de Música dirigida por su joven director Alfonso Ortega.
Por tanto un completísimo cortejo procesional excelentemente formado y que también contó con un nuevo albacea de procesión, nuestro hermano Andrés García García junto a sus dos ayudantes Iván Rodríguez y María del Mar Ortiz y una veintena de vocales volcados en que todo fuera lo mejor posible.
Este 2015 ha sido también el año de las saetas ya que cada titular recibió tres y un poema a lo largo del recorrido gracias a la Asociación Amat que trajo a los ganadores de su I Concurso Nacional de saetas de nuestro pueblo.
El discurrir de la procesión fue majestuoso por las calles alhaurinas y se vivieron momentos de gran belleza plástica como la salida de la Parroquia con los últimos rayos de sol del día, la curva de calle Cantarranas a calle Málaga, el paso por la Coral Santa Cecilia, la calle Doctor Fleming y por supuesto el acto de la Bendición del Nazareno en la Plaza de San Sebastián. Tras este momento, la procesión volvió a organizarse íntegramente de camino al encierro donde los portadores de trono entonaron la letra de la marcha Padre Jesús el Nazareno al unísono con los hermanos y vecinos que también la cantaron.
Con el encierro de los dos tronos pasada las dos de la madrugada se puso fin a un intenso Jueves Santo hasta la próxima Semana Santa.